Mostrando entradas con la etiqueta series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta series. Mostrar todas las entradas

De la isla te trajo un isleño

Harto de quedarme fuera de las conversaciones, de que la gente me mirase con ojos desorbitados mientras decía "¿Noooooo?", de que algunos me mirasen con desprecio por no ser como ellos, y de que no hubiera nada digno de ver en la tele, me puse a ver Perdidos.

De esto hace ya como cuatro o cinco meses, y ayer, por fin, vi el último de los capítulos emitidos hasta ahora. Aunque bueno, he encontrado uno etiquetado como capítulo 15, pero los personajes son distintos y van en pelotas...
A lo que voy, ya estoy listo para enfrentarme a la vida moderna y poder participar en los debates sobre qué es el humo negro o sobre si está más buena Kate o Shannon. (Yo soy Claireista, por si preguntais)



Ochenta y pico capítulos más tarde, he empezado a entender porqué la gente se engancha a una serie así. Al principio no me lo explicaba. La primera temporada es un desconcierto constante, y a mí me daban más ganas de abandonarles a su suerte que de seguir viendo las surrealidades que les pasaban. La segunda temporada es igual de surrealista, pero con más gente. La tercera pone todo en su sitio, así que a mí me apaciguó las pocas dudas que tenía. Sin embargo, los cebos de la cuarta son muy buenos, y verdaderamente despiertan interés.

Así que ahora toca esperar hasta finales de Enero, que es cuando verá la luz la quinta temporada. Habrá que ver en qué queda todo, porque sinceramente, los que parecen Perdidos de verdad son los guionistas. Pero hay que reconocerles una cosa, no sé si por su buen hacer o por casualidad, pero pese a lo surrealista de cada capítulo, hasta el más mínimo detalle puede ser aprovechado temporadas después para explicar algo. Solo por ver cómo son capaces de desentrañar esta madeja, intentaré no "perderme" las nuevas entregas.

Poooor cierto, Frikipunto para el que acierte sin mirar en google de dónde he sacado el título del post.

¿Has probado a apagarlo y encenderlo?

Mientras toooodo el mundo alrededor se desespera por conocer el desenlace de Prison Break, desentrañar el misterio de los números de Perdidos, o ver si alguien le soltará dos guayas bien dadas al doctor House por chulo, yo me he dedicado a las series alternativas, divertidas y adictivas sin llegar a provocar síndrome de abstinencia.
Así que mientras mi visionado de Padre de Familia continúa inexorable (ya llevo temporada y media) me han hecho llegar otra micro serie de solo seis capítulos que podía despachar sin remordimientos, sin pasarme el día deseando llegar a casa para verla y partiéndome de risa, claro.

La serie en cuestión es The I.T. Crowd, y solo se ha emitido una temporada en la BBC.


Trata de las andanzas en una gran empresa de los dos informáticos de la firma, encargados de resolver las incidencias de los trabajadores de las 34 plantas del edificio. Y ahora, con la dificultad añadida de tener que tratar con su nueva encargada de relaciones, una completa ajena al mundo de la informática (bueno, si veis el video adjunto vereis que algo de experiencia sí tiene...).
Básicamente es todo humor británico, en ocasiones inteligente, en otras sumamente absurdo y todo salpicado por referencias "geeks" de sus protagonistas masculinos. Los actores son desconocidos, al menos todavía. Roy es el prototipo de vago, sucio y desordenado informático, mientras que Moss es su contrapunto metódico, capaz de los cálculos más difíciles a la par que incapaz de los razonamientos más lógicos. Por encima de ellos Jen, su jefa, que provoca las situaciones más disparatadas. Y mención aparte para Denholm, el director de la compañia. Devastador...

Espero que os guste, en Youtube está casi todo y lo que os falte me lo pedís. Os dejo medio primer capítulo para abrir boca. (un doceavo de la serie, no está mal ¿no?)