Mostrando entradas con la etiqueta quedadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta quedadas. Mostrar todas las entradas

Touching down again

>offtopic< Acabo de reparar en lo mal que queda traducido lo de "Touch down", qué cosas... >/offtopic<

No sé cuanto tiempo hacía que no tiraba un dado de placaje, y no sé si quiero calcularlo. Hoy la sequía -en cierto modo- se ha acabado, ya que si bien el dado era uno de seis caras estandar con papeles pegados con celo, el hecho es que han servido perfectamente para echar mi primera partida de Blood Bowl en años.

Para los no iniciados, Blood Bowl es un juego de tablero de Fútbol americano en el mundo de fantasía donde está también ambientado Warhammer. Y para los aún menos iniciados, se trata de un mundo ed fantasía medieval con enanos, elfos, orcos, ratas gigantes, muertos vivientes y todo lo necesario para garantizar ostias como panes a la mínima de cambio.
Así que os podéis imaginar, que en un partido de fútbol americano con este tipo de características, casi lo de menos son los touch downs...


Todo empezó durante mi turbia adolescencia rodeada de frikis, cuando la gente de Games Workshop sacó una nueva edición del juego, y claro, allá que fue el dinero de la paga, y un montón de domingos por la mañana. Entre los 15 y los 18 años mi equipo de Enanos del caos, el Kalze Team se batió a un montón de rivales... hasta que llegó la universidad y quedaron relegados a 10 años de hibernación en su caja... hasta hoy.

Las nostalgia, internet, un din A-3 con el campo impreso y los ya mencionados dados han dado pie a que los amigos de esa era adolesfriki que seguimos en contacto, y otros que no nos conocíamos pero que dan el perfil, hayamos pasado una tarde de pases, placajes y touch downs de las que echábamos de menos.
Ahora llega la parte del consumismo. Ebay complementará nuestras carencias de miniaturas, habrá que retomar los pinceles para poner color a las miniaturas... la cosa es que ya tenemos algo que hacer los domingos por la tarde.
¡Viva!

El blanco es la suma de todos los colores

Un año más, Madrid ha acogido La Noche en Blanco, y se ha llenado de muchas cosas. Se ha llenado de cultura, se ha llenado de luces, y se ha llenado de gente. No necesáriamente por ese orden.
Si bien no hubo nada que vaya a recordar toda la vida por su espectacularidad o porque me tocase la fibra artística, al menos en esta Noche en Blanco ví un montón de cosas. Básicamente porque se concentraban en el mismo sitio.
Os dejo unas pocas imágenes, y tenéis más en el álbum de Flickr.

Escultura innovadora
Potencial escultórico (1)

Danza contemporánea
Free(k) Culture

Sushi a cambio de sangre
Bloodsushibank

Iluminación colorida
Gran vía azul

Los restos
Lo que queda

La überquedada

Si hay alguien leyendo esto que sólo tiene como referencia del mundo que le rodea los telediarios de Antena Tres, se va a escandalizar cuando lea lo que voy a contar.
El sábado, quedé en un sitio en el que no había estado nunca para cenar con un grupo de más de 20 personas que solo conocía por internet. Para hacerlo más impactante, he de decir que la quedada se fraguó en una red social de esas...
Contra todo pronóstico no sólo no fui secuestrado y obligado a meterme en una secta, sino que cené de maravilla, conocí a gente encantadora, y me disfruté como un enano.

El leit motiv de la quedada es el clásico "Oye, a ver si quedamos un día y nos ponemos cara", porque a base de dejarnos notas y pequeños ratos de chácharas vía web todos conocíamos un poco de cada uno de los asistentes (bueno, de algunos no sabía nada). Porque el problema de hablar con alguien de quien solo conoces su ávatar en la web puede inducirte a pensar que en lugar de personas son cerdos de trapo, chimpancés, perros, gatos o WendySulcas.
Así que, para que la próxima vez que nos leamos podamos imaginarnos la cara de quien escribe, decidimos quedar.

El Überticket

El sitio escogido, más que un restaurante es un abrevadero, donde pagando la entrada tienes derecho a cantidades industriales de comida y bebida infinita durante dos horas. Creo que la gente quedó más bien satisfecha, aunque fue un poco caos todo, no hubo demasiada conversación y hacía un calor que enormespechos.
Al salir de ahí, la gente ya se dejó llevar y mostró su verdadero yo, dando lugar a los mejores momentos de la noche, y haciendo que acabasemos con el sabor a poco en los labios.

Supongo que habrá más. Y si bien la excusa no será el "a ver si nos conocemos", el "hace mucho que no nos vemos" es igual de válida.
¡¡Hasta pronto meneantes!! :D

Hablando solos

Acabo de aterrizar en casa después de uno de esos planes que salen de donde menos te los esperas. Una mañana en el trabajo a alguien se le ocurre pensar que cuando se pone a ver vídeos de monólogos en el YouTube, el tío que habla está rodeado de gente que le escucha mientras se toma unos copazos y se parte el hojaldre.
¿Y por qué no puedo ser yo quien está ahí? pensó. Y se escribió un mail.

Una semana y 6 euros más tarde, hoy seis personas acompañábamos a la que tuvo la idea original al Joy Eslava a ver tres monólogos de la paramount comedy a cargo de Nene, Carlos Clavijo y Carlos Ramos. Objetivo cumplido: hemos estado ahí escuchando, nos hemos tomado un cacharro, y por encima de todo, nos hemos partido el hojaldre a base de bien.


Muchos me han (habéis) dicho que yo tendría que dedicarme a eso de los monólogos. Y tras verlos en directo me reafirmo en pensar que no estoy a la altura. Aunque yo me paso el día diciendo tonteces, ellos son capaces de hilar unas tonteces con otras, de seguir un guión sin irse por las ramas (salvo Carlos Ramos, que se le ha ido mucho la pinza) y de aguantar media hora sin parar de contar cosas. Yo soy más de chispazos.

Pero basta de hablar de mí, que esto parece mi blog... ehm... en fin. Que os lo recomiendo a todos. A través de Atrápalo se pueden conseguir las entradas baratas y merece mucho la pena. Con los descansos y tal se te van cerca de dos horas y es un no parar de reir. Cuando crees que uno te ha divertido, el siguiente viene y te revienta a carcajadas varios minutos más.
Humor fresco y desenfadado, aunque no apto para todos los públicos. Menores, y fans de Guti y de Alex Ubago, abstenerse, que les dan mucha caña...

El deporte de moda

Ya va casi un año desde que acabé las clases de tenis. Y desde que aquel lejano día llegué a casa y colgué la raqueta, no se ha movido de allí. Y no sé si ella tendrá ganas de moverse, pero yo a mí si que me apetece sacarla a pasear de vez en cuando. Al final, todo lo que pudiera haber aprendido habrá caído en saco roto víctima del desuso :(
La cosa es que en estos once meses, a cada persona que me daba pie, le lanzaba el anzuelo de quedar a pegar un peloteo, pero no había manera. Sin embargo la respuesta no era un simple "No", lo que me contestaban era "Yo tenis no, ¿no juegas al pádel?"

Muchos me diréis que es porque no lo he jugado nunca, y que no sé de lo que hablo y tal ya cual. Y no os falta razón. Pero yo el pádel lo veo como el tenis de los acojonaos. La pista mide la mitad, está pensado para jugar de dos en dos, no se puede tirar fuerte... Es como cuando vas a jugar al tenis con tu novia, no corre a por las que van muy fuerte, y saca "a cuchara"...
Pero algo debe de tener el pádel ese, porque parece que lo juega todo el mundo. Y como no está bien meterse con las cosas sin conocerlas, he decidido que este es el último párrafo en el que lo hago.



Tras una generosa inversión de 32€, ya tengo pala, funda y tres pelotas (para hacer un total de 5). Ahora sólo queda volver a hablar con los que me han dado calabazas con lo del tenis, para ver si ahora que viene el veranito tenemos todos un poco más de tiempo libre y encontramos ratitos y pistas libres. Ya me he hecho con un reglamento y me lo he empollado de cabo a rabo. Al fin y al cabo es como el tenis pero con paredes, así que creo que con un poquito de práctica, me apañaré.

Bueno... supongo que es evidente... pero si alguno de los que por aquí pasa tiene ganas de verme haciendo el ridículo en pantalón corto, ahora además de poder verme defendiendo los colores del Cholote, puede retarme a una pachanguita de pádel. Estoy abierto a sugerencias por los canales de comunicación habituales :)

Hombres-reloj de pulsera

No aprendo. Cada vez que lo intento cosecho un nuevo fracaso, pero pese a ello, voy a ser perseverante y volver a intentarlo. Voy a intentar promover de nuevo una quedada con ustedes vosotros los lectores para acercarnos el próximo viernes al estreno de Watchmen.

Como ya os conté cuando lo devoré en Agosto, Watchmen está considerada como la más prestigiosa de las novelas gráficas. Un comic de los que no son para niños pero que debería estar recomendado en los institutos.
Pues 23 años después de su publicación, el cómic da el salto a la gran pantalla de a través de la lente de Zack Snyder, quien ya adaptó 300 con gran éxito de crítica y abdominales.






La película en cuestión, tras una pelea por los derechos que parecía que iba a mandar al carajo todo el proyecto pese a estar ya rodado y postproducido, iluminará las pantallas de todo el mundo este viernes. Y llamadme friki si queréis, pero por lo poco que he visto en los trailers y tal, me gustaría no esperar mucho más para verla.

Así pues, vuelvo a intentarlo. Lectores del ventanuco de Madrid y/o alrededores ¿qué os parece si nos juntamos el viernes noche e intentamos asistir al estreno en el Kinépolis? Si lo veis factible, podéis dejar comentario por aquí, mandarme mail o en el caralibro o en el medio que más os apetezca. A ver si esta vez la cosa prospera y nos vemos el viernes vigilando a los vigilantes...

Jan & Spam

Todos estamos hartos de recibir en nuestros buzones de correo electrónico lo que se ha venido a denominar SPAM. El Spam además de molesto, es delito así que mucho cuidadito de incurrir vosotros mismos en hacer Spam.
El Spam se define cómo "los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor."

Normalmente se usa esta denominación sólo para los correos no deseados, pero si somos fieles a la denominación, el típico tipo (generalmente argentino, por razones que desconozco) que está en las calles de Madrid y al pasar te dice "Hola chicos 2 copas 8 euros aquí serca" también hace Spam. Y el pescadero que grita "¡Vaya merluza que llevo hoy señora!" también hace Spam.

Aquí, el origen del término. Por si no lo sabíais.

El sábado fuimos víctimas en la quedada meneante de un claro caso de SPAM. Un hostelero vigilaba la puerta de su local, y cuando nos vió detenidos en la puerta lanzó su ataque en forma de pregunta "¿Cuantos son?". Éramos siete, tenía sitio para siete, así que acabamos en su bar y no en cualquier otro. Pero el ofrecernos su bar simplemente por estar parados en la puerta fue Spam.

Y lo que es peor, si estábamos parados en la puerta fue gracias a su cartel publicitario con las raciones traducidas al inglés. Empiezo a pensar que la traducción era tan mala para que la gente (tal y como hicimos nosotros) se detuviera en la puerta a sacar una foto con el móvil y en ese momento lanzar sus redes.

Acompañado por la Fuerza

Si lo pienso bien es supertriste. Hace un año por estas fechas Madrid alojaba una exposición de lo acontecido el 2 de Mayo de 1808 y no fui a verla. A poco más de 500 metros de mi casa han prorrogado tres veces una exposición de objetos egipcios y no he ido a verla. Ahora bien, se traen una exposición de objetos de las películas de Star Wars y no sólo ya he ido a verla, sino que no descarto ir una segunda vez.

Por si alguno aún no lo sabe, así es. En el Espacio Canal, en la plaza de Castilla de Madrid han instalado un montón de maquetas, storyboards y trajes de los utilizados en los rodajes de las 6 películas que hasta ahora existen sobre aquello que ocurrió hace mucho mucho tiempo en una galaxia muy muy lejana. Desde los modelos preliminares descartados de Jabba the Hutt, hasta la vaina de Anakin Skywalker, todo tiene cabida en esta pequeña exposición.

Ouuuuuurrrrrggggghhhhh!!!!

Cuando digo pequeña no quiero decir que no merezca la pena, porque la merece. Sobretodo el audiovisual sobre los efectos especiales. Es pequeña porque al fin y al cabo el material expuesto no es mucho, y además se centra mucho en las tres películas más recientes. Supongo que a los más clásicos nos hubiera gustado más ver al Halcón milenario que una vaina, o que los videojuegos para entretenerse a la salida fueran el X-Wing vs TieFighter en lugar de lo último para la X-Box. Pero los tiempos cambian, y el público también.

Pese a todo, me ha gustado la exposición. Y no por todas las frikeces que he visto, sino porque en ella se muestra que Star Wars es más que una saga para enriquecer a George Lucas. Star Wars es la (endeble) historia de Lucas, más la excelentísima banda sonora de John Williams, más la excepcional creatividad de los artistas conceptuales, más el estupendo trabajo de los de maquillaje y vestuario, más el trabajo infatigable de un equipo de rodaje y postproducción. Esa labor, bien merece una exposición.

Cenas y escenas

¿No os ha pasado nunca que por casualidades de la vida, o alguna ley de Murphy caprichosa, cosas que no has hecho jamás, de repente se convierten en cotidianas durante una temporada? Por ejemplo, cuando nunca has oído nada de un cantante y un día le oyes en la radio, en la tele, en el hilo musical del super y en el móvil de alguien en el metro. Pues algo parecido me ha pasado a mí con las cenas esta semana.

El viernes pasado se fraguó una cena navidaña entre amiguetes, y el lugar democráticamente elegido fue un restaurante griego. Se llama Milos y está en Francisco Silvela 30 (Madrid). Resulta que además de una excelente cocina a precio razonable y una buena bodega, a la cena le añaden espectáculo de danzas tradicionales Helenas. A lo largo de la cena, de vez en cuando una pareja aparecía en el centro del local y se marcaba unos sirtakis. Espectacular, gratuito y entretenido.



Al día siguiente, el plan de cebado navideño incluía otra cena con otra vertiente de amiguetes. Esta vez el plan era ir al restaurante terrorifico del Parque de Atracciones, pero al parecer lo están reformando y hubo que buscar otra cena espectáculo en la ciudad. Acabamos en un sitio llamado Marujeando, cerca del centro. La cena era precocinada, simple y de menú cerrado y escaso. Y con el postre y el café cobrado aparte.

El menú se interumpía de vez en cuando con un entremés de comedia protagonizado por la familia que "regenta el local". Actores dan vida a un grupo digno de Almodovar, una madre alcoholica, una hija drogadicta, un hijo gay con pluma, una criada rumana y ninfómana... Los sketches tienen las gracias contadas (aunque las tienen), y en general, el entorno y espectáculo es cutre. Medio en broma medio en serio. ¡Hasta se celebra una partida de Bingo!
La cosa es que esta segunda cena costó más que la otra, y al haber sido tan seguidas se hizo patente una vez más, que las comparaciones son odiosas...

Gratitud

Como todos los años por estas fechas, acostumbro a reservar un día para cumplir años. Suelo hacerlo el día 6 porque así aprovecho que es festivo y me ahorro tener que ir a currar. Este año como además caía en sábado, era el día perfecto para llegar a los 27, montar un evento y compartir el día con los amigotes.

La lista de invitados se me volvió a ir de las manos. Pero como entre pitos y flautas mucha gente estaba fuera de la ciudad, al final la cita quedó en menos de la mitad de los convocados. Una pena, pero bueno, he de reconocer que hubiera estado desbordado si todo el mundo hubiera aceptado. Sin embargo eché de menos a mucha gente, espero verles (veros) pronto.

Aquí yo, con unos pocos de regalos encima

La cosa es que una vez más, conseguisteis desbordarme de gratitud. Os las apañasteis para conseguir acertar de pleno en lo que envolvisteis para mí. Incluso con los regalos de coña, con los que me eché unas buenas risas. Ya he planchado las tres camisetas y las he guardado en el armario junto a los calzones de pollitos, instalado el Nabaztag, y colocado los tres libros en la cola de pendientes. Pronto probaré el WiiMusic y le pondré pilas al despertador Doraemon. La diadema de Hello Kitty y el antifaz de gatito... no sé, ya veré que hago.

Pero independientemente de los regalos. Lo mejor del cumple fue el ver el garito lleno, que hubiera gente que me preguntase con cara de sorpresa "¿todos estos son amigos tuyos?", la sensación de agobio porque hubo gente con la que apenas pude hablar... Una vez más, me habéis demostrado que lo mejor de cumplir años es tener a tanta gente alrededor para compartirlo. Y mucho más si la gente es como vosotros. Sois los mejores. Muchísimas gracias.

Cada cosa en su sitio

No se puede freir un huevo en el inodoro. No se pueden lavar los platos en la tabla de planchar. No se puede hacer surf en un ascensor... hay un montón de cosas que tienen un lugar para hacerse, y no se pueden hacer en otro. Algunas admiten varias posibilidades, aunque hay sitios en los que está claro que no se pueden hacer.

Por eso, cuando estás en un jardín, que a su vez está incrustado en una plaza peatonal, y ves un cartel tan obvio como este, no queda menos que hacerle una foto.

A-queue-polis

Espero que seais suficientemente políglotas para entender el título. Y espero que entendais también que noy no me extienda mucho.

Hoy mi día ha transcurrido en el Aquopolis de Villanueva de la Cañada. En las ocho horas que hemos pasado allí los de la Peña Chuck Norris (Es otra historia, y será contada en otra ocasión) hemos tenido tiempo de catar prácticamente todos los toboganes y artilugios a nuestra disposición. Sin embargo, el 60% de nuestra estancia la hemos pasado en una cola.

Es lo que tiene ir a este tipo de sitios un domingo y en agosto en plena ola de calor (Son las 0:16 y el termómetro marca 32º), que estan masificados y no puedes disfrutarlos como desearías. Pero no me quejo, lo hemos pasado genial.

Para recordar:
El niño que gritaba "Frankensteeeeeeiiiin" mientras se tiraba por un tobogan.
Mis primeras bajadas en tobogán acuatico (van quedandome menos cosas que hacer en la vida)

Para olvidar cuanto antes:
Las quemaduras que tiñen de carmesí mi piel. Me voy a untarme after-sun

Qué hay de nuevo, viejo

A todos nos gusta hablar mal de otros. No sé si es endémico español o les pasa a los humanos en general, pero es un hecho. sin embargo, para poder hablar mal de alguien o algo es necesario conocerlo. Como ya llevaba unos años en los que en la típica votación "¿PdAdM o Parque Warner?" daba el voto incondicional al primero, para hacerlo con razón ayer estuve en el Warner Bros Park Movie World nosecuantascosasmás...

Ahora ya sé la diferencia entre Parque de Atracciones y Parque Temático. Los primeros están hechos para disfrutar de las atracciones, los segundos para pasear de una atracción a otra mirando los decorados. Y es que la Warner es muy bonita, sí, pero se le ve el plumero. Si bien es cierto que tiene mejores montañas rusas que el PdAdM*, y shows en vivo y tal, para ir de uno de estos al siguiente has de pasar por la puerta de 3 tiendas y 2 restaurantes.



La visita empezó a eso de las 11 y nos lanzamos a las emociones fuertes, recorriendo el parque de una punta a la otra buscando estructuras altas y siguiendo los ecos de los gritos de la gente. A la 1 habíamos subido en prácticamente todo. Por la tarde re-recorrimos las calles para ver lo que habíamos dejado atrás, y no eran más que tiendas, barracas de "tire las latas y llevese un Pato Lucas con flotador", y espectáculos con actores que siempre eran a otra hora.

Veredicto... para ir con niños está bien, la ambientación es lo mejor del parque y les hará ilusión. (aunque te hagan creer que una tía con gorra y pantalones de coronel tapioca con el Logo de la WB es la mayordomo de Bruce Wayne) Las atracciones fuertes son verdaderamente fuertes, y los espectaculos merecen la pena. Atracciones de miedo no hay. Yo solo me aterré cuando me encontré al pollo ese amarillo que tiene más cabeza que cuerpo. ¡Ah! y cuando ví el precio de las máquinas de Vending

__________________________________________
(*)PdAdM: Parque de Atracciones de Madrid

¡Qué puntería!

El 'garrafón' no llega al 1% de los bares de copas de Madrid, según el Ayuntamiento

Y si el ayuntamiento lo dice será porque es cierto ¿no?

Me gustaría a mí haber visto al catador del ayuntamiento pidiéndose un gin-tonic el pasado sábado en los pubs circundantes de las fiestas de Hortaleza. Por suerte sólo pedi una copa, y porque me obligaron en la puerta. No me extraña, estoy seguro que los habituales saben el tipo de veneno que ponen y si no se les obliga pedirán nada más que Trinaranjus.

¡Hasta la dirección era de garrafón!
Lo borroso es por la falta de luz...

Ya es puntería ir a elegir precisamente uno de esos pubs que caen dentro del 1% que dice el ayuntamiento. O bien mucha puntería, o que el porcentaje es algo más alto. Porque así sin pensar demasiado se me ocurren otro par de sitios en la calle de la Cruz, otro en la calle del Barco... Probablemmente se pudiera hacer una Garrafonografía de Madrid.

Malo es cuando te pides una copa y te la llenan por encima del primer hielo. Peor cuando pasa del segundo. Cuando -como el sábado- la bebida espirituosa sumerge tres hielos, no te queda más opción que pasar por el SevenEleven más cercano a comprar papel higiénico de reserva, y por la farmacia de guardia a comprar Almax.
Creo que si llevas la etiqueta de Tónica KAS, te hacen precio especial.

Post express

Aprovecho un fugaz paso por la casa con conexión a internet, (también conocida como la casa de papá y mamá) para contar que todo sigue según el plan, el sofá finalmente cupo en el ascensor, al amanecer sobre Madrid es una pasada y que hoy por primera vez en lo que va de mes he dormido más de cinco horas.

En unos minutos salgo para Ikea a que me ayuden a dejar de comer en el suelo, y con un poco de suerte a buscar una superficie para poner la tele y rodearla de estanterías con deuvedés, libros y frikeces varias.

Y luego de quedada por Madrid, a experimentar qué se siente cuando no tienes que coger tres buhos para volver a casa.
¡Ah! Hablando de quedadas, os dejo una foto de la última, que fue la carnavalera.
Por si no me reconoceis, os dejo un enlace a la solución.

... modelo talibán, no me apreta el pantalón...

Viendo a Dios

Hace más de una semana de esto, pero aún no lo había comentado por aquí y ya va tocando.

El día 1, por una embarcada de estas de "¿por qué no?" acabé en la sala La Riviera, en un concierto de alguien que por no saber, no sabía ni que era músico. Tampoco tenía claro de dónde era, ni qué clase de músia hacía, ni qué aspecto tenía...
Solo sabía su nombre: Emir Kusturica

Por si alguno está como yo, os comento que Kusturica es un director de cine Bosnio, que además de películas como Gato Negro, gato blanco o La vida es un milagro que han cosechado varios premios, también se dedica a la música actuando como guitarra junto a la No Smoking Orchestra. La banda, que ha puesto música a alguna de las pelis de Emir, hace una especie de Ska-gitanobalcánico la mar de animado. Lo mejor es que lo oigais.



Pues como os contaba acabé en la fiesta que Emir y la NSO dieron en Madrid el día 1, porque más que un concierto aquello fue una fiesta. Mirases donde mirases había gente saltando al ritmo de la música, disfrutando, ¡y cantando las canciones es Serbocroata! Todo era divertido y absurdo a la vez, el cantante se presentó como David Bowie, y a Kusturica le presentaron primero como Herbert Von Karajan, luego como Maradona y luego como Raúl Gonzalez...

Cuando aquello parecía el desfase máximo, todo el mundo se puso a mirar a la "grada" izquierda. Y es que en ella había un invitado de excepción. ¡El verdadero Diego Armando Maradona!
Al principio distante solo saludó con la mano, luego se subió a la valla a corear las canciones, luego acabó cantando a dúo con Emir y al final bailando en el escenario con tres espontáneas. Y mientras, la No Smoking Band haciendo diabluras insólitas con los instrumentos.



El remate lo puso un argentino que vino con nosotros (también es casualidad). Salió del concierto y con una enorme sonrisa exclamó "Hemos visto a Dios".

Música con Nocilla

Cuantos miles de Sandwiches de nocilla en este pais habrán sido devorados por las fauces de un tierno infante recién llegado del colegio. Se me hace que muchos. Y estoy seguro de que si los Sandwiches de nocilla tuvieran oidos, lo último que oyeron muchos antes de sucumbir fueron los acordes de David el Gnomo, Fraggle Rock, o D'Artacan.
Para homenajear a todos estos bocatas caidos en acto de servicio, existen grupos como El Hombre Linterna.

El grupo este está compuesto entre otros por Juan y Damián, también conocidos como Ajenjo y Cigarro, y más conocidos por ser los que meten la mano por debajo a las hormigas Trancas y Barrancas en el programa El Hormiguero. Dicen que para asegurarse de que la gente que va a sus conciertos se sabe las canciones, lo que hacen es versionar todas estas canciones nocilleras. Y como no, todos los nacidos en los ochenta estamos ahí al pie del escenario dándolo todo.

Sí, lo sé, se oye como el culo...


Los tíos son divertidos, y además están metidos en el lobby este del humor gafapasta junto a tipos como Luis Piedrahita (que andaba por el concierto también). Por lo que puedes ir a verlos y que no te consideren un tío raro del todo, sino alguien que sigue las tendencias de la modernidad (Yo lo digo, si cuela, cuela)
Así que entre canciones y chascarrillos se marcaron el sábado un concierto de hora y media en la Sala Mynt.

Y a todos esos grupos de pantallas gigantes y espectáculos rebosantes de watios un mensaje. ¿Sabeis como se metieron al público en el bolsillo? Como eran conscientes de que dando un concierto a las 21:30 dejaban a la gente sin cenar...¡Rularon unas pizzas! Madonna ¿sabes cuantas pizzas puedes pagarte con lo que te cuesta una bola de espejos gigante? tu calculalo, y a ver que haces en la próxima gira...
Ya sabeis, si teneis morriña de aquellas tardes delante de la tele, no os perdais el próximo concierto de "El hombre linterna"

¡Cowabunga!

Repicando

Hay un refrán que dice que lo bueno, si dos veces, dos veces bueno. Y si no lo hay debería haberlo, porque es una verdad como un templo ¿o no?

Siguiendo esta creencia ¿Qué es mejor que un concierto de Epica? Pues lo que llega a Madrid el 16 de Febrero ¿Lo adivinais?
Como los más avispados ya sabreis, resulta que la banda de la bastante resultona* Simone Simons se vuelve a pasar por España, concediendo durante ese fin de semana de febrero los ya habituales tres conciertos en Madrid, Barcelona y Bilbao.



Como ya hice en el del 16 de Noviembre tengo intención de asistir al de exáctamente tres meses después. Pero claro. Los conciertos en soledad como que no se disfrutan igual ¿no?

Así que desde aquí hago un llamamiento a los lectores de este blog a los que les mole la música de este grupo Neerlandés, o la cantanta de este grupo Neerlandés, o algún maromo de este grupo Neerlandés (que igual tienen un arreón también, vete tú a saber...) se manifiesten públicamente, que cuantos más seamos, mejor nos lo pasaremos.


Animaos, que hoy en día 22 euros no van a ningún lao y merece la pena.

(*) Porque en realidad es simplemente resultona ¿verdad? Lo que la hace un objeto de deseo es mi mente enferma ¿verdad? ¿¿VERDAD??

Cerrado por descanso (del) personal

Ya estoy de vuelta, aquí en la capital del reino de España reincorporándome a la vida normal. Lo único es que me apetece enterame de que la vivo, así que no me voy a enrollar mas y voy a dar paso a las cinco horas de sueño que me separan del despertador mañanero.

Ya aprovecho el tono personal del post de hoy para los agradecimientos. El primero a Slim Ficky por demostrar más coherencia que aquellos de los que se espera que la tengan. Quizá te sorprenda que diga esto, pero que sepas que estoy al corriente de las cosas y agradezco enormemente tu posición.

El segundo a todos los que el sábado me hicisteis pasar un mal trago demostrándome un año más que aunque sea un poquito os importo, y obligándome a volver a casa cargado de cosas guays. Que sepais que ya me he acabado el nivel fácil del GH3, he tomado notas en La Haya con la pluma, mi madre se ha agenciado "Un día de cólera" y mira con ojos golosos la caja roja ,y el resto de cosas están esperando su oportunidad de entrar en mi vida de forma activa.

Y a los que no pudisteis estar, gracias igualmente. Seguro que al menos la mayoría de vosotros teniais una buena excusa :P Eso sí, como me falteis a la siguiente os quito la gripe metiendoos el tubo de couldina por e...

¡Que hago escribiendo tanto! Me voy a dormir, que falta me hace.

Suma y sigue

De nada sirve intentar evitarlo, ni fingir, ni mentir, ni intentar huir. 365 días más tarde, llegó otra vez mi cumpleaños. Esta vez con funestas consecuencias. especialmente para mi carnet joven.

Y es que aunque el año pasado por estas fechas me preocupaba la rima que me podrían hacer cuando me preguntaran por mi nueva edad, este año, que el número es mucho menos carismático las preocupaciones son algo más reales.
Supongo que no es achacable a la edad sino al perocupante exceso de actividades sociales que programo a la semana. Pero llega el fin de semana y cuesta horrores encontrar vitalidad para hacer nada, lo del tenis sigue provocando agujetas... Vamos, que hay días que uno se siente superviejuno.


Sin embargo, por otro lado esta viejunidad da pie a un sentimiento de responsabilidad creciente. Y me gusta. A estas alturas de la vida uno ya tiene que empezar a pensar en buscarse un espacio propio con cierta urgencia, un lugar donde tener un salón para jugar a la Wii, una cocina para prepararse las espinacas y el queso fresco... Esas cosas. Repasando lo bueno y lo malo que hay en mi circunstancia actual, parece que una casita será el propósito para los 26.

De lo que queda atrás, pues la verdad es que los 25 han sido espectaculares. Creo que podría decir que ha sido mi mejor año, curro nuevo, mil viajes, mil amigos, mil experiencias, conciertos, fiestas. Y lo bueno es que esto no es algo que yo haya buscado, sino algo que toda la maravillosa gente que me rodea me ha puesto en bandeja. A todos ellos, ojalá pueda compartir con vosotros este nuevo año que me cae, y que podais estar en la celebración de los 27, dentro de aproximadamente 363 días.