En titulares

Durante todos estos días en los que no he podido escribir han pasado todas estas cosas dignas de mención. Sigo esperando una conexión a internet que me permita contaros los venideros en el mismo día que sucedan...

15 de Abril: Tuve internet en casa durante unas horas.
Lástima que yo no estuviera en casa para disfrutarla

16 de Abril: Concierto de Nightwish.
Madre mía, ¡Cuanto se echa de menos a Tarja Turunen!

17 de Abril: Adquisición del Mario Kart Wii
Se prevén muuuchas horas de vicio

18 de Abril: Mi primera galletita de la suerte en un chino
Parece una tontería, ¡pero me hizo mucha ilusión!

19 de Abril: Viaje express a Lisboa
Qué manera de llover, aunque solo a ratos...

24 de Abril: Enésima visita del técnico de telefónica a casa.
Mi línea sigue sin aparecer por ningún lado

25 de Abril: Acabé el libro que estaba leyendo
¡Y en sólo cuatro meses!

26 de Abril: Visita a Ikea a por los últimos muebles.
Billy, Ribba, Benno ¡Bienvenidos!

28 de Abril: Este lunes salgo para Valencia.
Ir y volver en el día. Si puedo, haré LiveBlogging :)

¡Hasta el siguiente rato de conexión!

Uncha-Uncha-Uncha-Uncha...

La realidad de la vida, una vez más en xkcd.com

Telecurring

Muchos creen que la inmensa mayoría de los nuevos trastos tecnológicos que aparecen no sirven para nada. Que eso del internet no es más que un nido de pederastas, phising, gafapastas y enemigos de la propiedad intectual. Pero la realidad es que la red de redes (qué arcaico suena el término ya...) está haciendo que cambien cosas como los períodicos, las aerolíneas, la manera de vender música, la publicidad, o los candidatos de eurovisión.

¿Y qué aporta eso a mi vida? se preguntarán los webescépticos. Pues puede que no mucho. Igual que no aportaba mucho el telégrafo al que no tenía nada urgente que decir, o el LHC al que se dedica a hacer roscones de reyes. Pero las aplicaciones prácticas de la web, haberlas haylas, y esta mañana he disfrutado de una de las más maravillosas. El teletrabajo.



Doce pisos debajo de donde me encontraba(que era en mi casa) había un señor de Ono peleandose con mi línea de teléfono para ponerme el ADSL. (en media hora y ya había dicho tres "qué cosa más rara" y dos "no puede ser") A él, como tiene que andar enchufando y desenchufando, le hace falta que yo estuviera en casa. Y a mí, como tengo que pagar la casa, me hacía falta trabajar. ¿qué mejor que fusionar ambas necesidades y trabajar desde casa?

Pues así se ha hecho, y mientras esperaba que llegase el benefactor que obraría el milagro y conseguiría que mi PC volviera a la vida (y en breve mi wii), yo leía los correos laborales a través del trasto 3G de la empresa, con una tostada en la mano y un café humeante a pocos centímetros.
¡Que viva el teletrabajo! Lo de tener tu sitio a 10 segundos de tu cama en lugar de a una hora de tren es algo por lo que habría que luchar.
Ahora que también os digo, se echaría de menos a los compis...

El poder de la publicidad

Grabas un anuncio con Nadal ¡y te conviertes en tenista!



Igual por eso ahora Ronaldinho se ha convertido en natillas...

El aband-ono

Odio esta situación. Lejos de suponer una molestia, o una pérdida de tiempo, el venir a esta paginita a dejar los cuatro párrafos diarios se ha convertido en una especie de hábito. No adictivo, pero sí de los que dejan síndrome de abstinencia. Especialmente cuando las razones de la abstinencia son tan molestas.

Y es que en cuanto tuve las llaves del nuevo cubil en la mano pedí alta telefónica e internet (allá por los primeros días de febrero). Diez días me dijeron los de ONO. Y yo, inocente, les creí. 20 días más tarde, inquieto ante la falta de respuestas llamé a su servicio de atención al cliente (2 euros de móvil mediante) en el que me dijeron que sí, que tenían constancia de mi pedido, pero que no le habían hecho caso. Olé sus huevos, y olé su sinceridad, que siempre se agradece.

A todo esto que me hago con un teléfono y lo enchufo al PTR...y ¡tachán! ¡tengo línea! Me llamo al móvil y anoto el número, llamo del móvil al fijo y... ¡me salta un contestador!
Algo no va bien, parece que el antiguo inquilino no dió de baja su línea, pero ellos dícen que sí. La respuesta al misterio llegó en forma de llamada de teléfono, descolgué y preguntaron por la vecina de arriba. Ella es la legítima dueña de la línea que suena en mi terminal.

Esta semana un técnico de telefónica ha venido a desfacer el entuerto. La noticia buena es que ya no comparto la línea con la del piso 13. La mala es que la comparto con la del 8º y mientras no se solucione sigo sin internet, y sin bloguear.

Creedme que lamento el abandono al que me condena Ono, más de lo que creeis. Espero que pronto se solucione y pueda regresar con fuerzas y contenidos renovados.
Cuidaos, y hasta pronto.

Una (m/h)uesca en el rifle

Me estoy empezando a acostumbrar a esto de escribir a 300Km/h. La verdad es que últimamente los únicos ratos que tengo para sentarme y reflexionar son en un tren. Ya sea rodeado de gente en un cercanías de casa al curro (o viceversa) o atravesando como una exhalación las vías que separan Zaragoza de Madrid.

Y es que estoy de vuelta de un nuevo viaje relámpago laboral, y esta vez con destino y medio nuevos. Hoy las tareas me han traido a Aragón (hijo de Arathorn Padre de Fernando el católico), y para ser preciso, a Zaragoza y Huesca. Cuento como nuevos un destino y medio, porque pese a que ya mis labores señalaron Zaragoza como destino a finales del pasado año, ese día no tuve la oportunidad de patear las calles de la capital del Ebro.

Alrededores de Huesca, tal y como los ven en Fortificaciones


La verdad es que igual debería decir destino y cuarto, puesto que ya era de noche para cuando he podido dedicarme esos minutos de ocio y además lo poco que iba a ver, que era la Basílica del Pilar estaba cubierta de andamios, como prácticamente la mitad de la ciudad. Se está poniendo guapa para la Expo que comienza en Junio, pero sinceramente, deberían darse prisa porque el tiempo corre muy rápido y hay cosas bastante sin acabar.

Lo que era completamente nuevo para mí era Huesca. Nunca había subido más al norte de la A-2 y aunque el tour por la ciudad solo ha incluido la estación de Autobus/tren y un polígono industrial, sí que he podido admirar el paisaje que la rodea. Especialmente el principio de los pirineos, donde ya se adivinan montañas escarpaditas y bastante altas. Ahora que conozco el camino, habrá que plantearse una escapada para perderse entre ellas...

Lunes de resurreción

¡Hola! Ya estoy de nuevo por el ciberespacio, y espero que para quedarme.

Al final la semana santa se quedó en simplemente gaélica, porque a las montañas de nieve previstas para el camino a Galicia, se sumaron las montañas de coches previstas en las carreteras, las montañas de ropa esperando su planchado, las montañas de platos sin fregar, las montañas de ikeadas por colocar... Vamos, que me quedé en casa adecentándola un poco.

¡Por fin el reset!


Por tierras Irlandesas de maravilla. Cuando tenga una conexión de internet medianamente estable subiré las toneladas de fotos (530 fotos a ~3Mb cada una, hacen un total de...). Ya sé lo que es vivir un día bajo una borrasca atlántica de las de verdad, el sabor que tiene una Guiness que solo se ha desplazado unos metros desde su barril de origen, lo que es pasar un día entero viendo tréboles allá donde mirase...
Gracias por vuestros consejos, aunque lamento decir que no salí de Dublín Capital. Dejo Galway y la Irlanda rural para otra visita.

Y bueno, lo dicho. Que con un poco de suerte, este periodo vacacional ha puesto todo lo atrasado al día (menos mi google Reader, que marca más de mil pendientes...) y puedo empezar la nueva vida que se ha estado gestando esta cuaresma ya de manera regular y efectiva. Crucemos los dedos y pongámonos en marcha.

Oh, Ha-π day

Con esto de la globalización hemos tenido que aprender que en el mundo anglosajón se ponen las fechas en formato AAAA.MM.DD. Esto abre un nuevo mundo de posibilidades frikis, pero creo que mi favorita es la de hoy.

¡Hoy es 3.14!


Felicidades a todos y que tengais un día redondo.

Del gaelico al galaico

Ahora mismo no sé cuantos posts he subido en los últimos 30 días, pero debe ser un número bastante ridículo. Siempre hablo de propósitos de enmienda y de ganas de escribir y todo eso, pero la realidad es que el tiempo disponible y las conexiones a internet pocas veces coinciden.

Hoy me he cargado con el portatil del curro hasta casa, porque me veía en la necesidad de escribir al menos un post más antes de este fin de semana. Porque este viernes se abre la operación salida, y allí que voy a estar.

Este día 14 como ya os anticipé, tengo intención de aterrizar en Dublín y pasar allí unos días, incluyendo San Patricio, que es el Lunes. Hace años que tengo ganas de conocer Irlanda, un pais del que todo lo que he ido conociendo ha ido conquistádome. Su música (U2, los Corrs, los Cranberries), sus gentes, sus paisajes, y por fin tendré la oportunidad de enamorarme de todo eso in situ (o quedar defraudado ante mis enormes expectativas, nunca se sabe...)

Lo que sí se sabe es que como en otros periplos internacionales, es altamente probable que no pueda escribir. No supone mucha diferencia con el status actual, pero que sepais que van a ser 6 días sin noticias mías,seguramente. Estoy seguro de qué traeré un montón de historias que contar, y espero poder contarlas por aquí.
Ah, cuando vuelva empalmaré con otro viaje esta vez a Galicia, así que si no escribo el miercoles por la noche, ya despedíos hasta el lunes.

¡Os compensaré con buenas fotos! Espero...

Absteniendose por correo

Como a tantos y tantos españoles, yo estoy desencantado por completo con la política. No es que no me interese, o que desee la anarquía o la desaparición del sistema actual ni nada de eso. Simplemente no me gusta la actitud, ni de la clase política ni de la prensa que de ella vive.
En un pais en el que las propuestas electorales llegan basándose en los últimos tres meses de legislatura y no en lo ocurrido durante cuatro años, o simplemente porque el partido de enfrente ha prometido algo similar, es dificil creer.

Sin embargo, uno siempre es optimista, y creo que llegará un momento en el que la sociedad se harte de este modelo del "y tú más" y los políticos tengan que hacerse eco de la voluntad de los ciudadanos. Siento que ese momento está cerca, que la escalada del reproche y el electoralismo no puede prolongarse más y que en el parlamento se empezarán a oir propuestas y contrapropuestas en lugar de abucheos.
Para que cuando llegue ese momento, hubiera alguien representando mis ideas en ese parlamento, quiero expresarme hoy en las urnas.

Del blog de El chota

Como ahora no vivo donde estoy censado, solicité el voto por correo. Y simplemente tenía que esperar la llegada del paquetito con todas las papeletas y echarlo en el buzón más próximo antes del día 5 de marzo.
El paquetito nunca llegó.
Sin saber si la culpa es de la junta electoral, de correos, del chachachá o del chikichiki, yo lo que no quería era quedarme sin votar, así que me he venido a casa a comer paella, escribir un post y echar mi voto presencialmente.

Solo he cumplido una de esas tres, ya que en la mesa que me correspondía aparecía que yo había votado por correo. Sin embargo, en la pila de votos por correo, mi voto no estaba. Según el presidente de mesa, yo podía votar, por que solo iba a haber un voto mío y debería dar igual el origen. Pero según la junta electoral a la que hemos acabado telefoneando, no iba a poder ser porque yo ya me había abstenido por correo y no podía emitir un segundo voto. Y si resulta que yo no había votado por un fallo dicen que lo tenía que haber notificado antes del fin del plazo. Lo que no he conseguido es que me explicasen a quién tenía que haberselo notificado...

Para la próxima vez ya sé lo que tengo que hacer, pero cosas como estas me quitan las pocas que de por sí tengo de hacerlo..