El libro se divide en cuatro relatos, que narran otras tantas peripecias de Dosflores, el primer turista del mundodisco. Siempre acompañado de su fiel equipaje, y por su no tan fiel acompañante Rincewind, el "Mago". A medida que los viajes se van sucediendo, Pratchett nos va introduciendo las peculiaridades del Mundodisco. Cómo se sostiene, cómo gira, y cómo se distribuyen las gentes por su superficie.
Y por supuesto, para mantenerlo todo en su sitio, está la magia, que pone color y título a la obra.

A mi parecer, Pratchett es un fuera de serie. Quizá junto a Les Luthiers y los Monty Python, son las personas con más talento para hacer reir que he visto jamás. Y lo bueno de Terry Pratchett es que al ser escritor, es capaz de hacerte reir una vez cada página (y tiene unas pocas) pero cada vez de una manera distinta, a veces por lo que cuenta, a veces por cómo lo cuenta... Pero creo que de él (y su/s traductor/@s al castellano) han salido los mejores juegos de palabras y paradojas lingüisticas de la literatura moderna.
El libro... pues bueno. Quizá no es de lo mejor que tiene, no lo sé porque me quedan veintipico por leer en la estantería. Al ser el primero de la "saga" del mundodisco es probable que lo que vaya encontrándome en los sucesivos vaya incrementando la calidad, pero como introducción al universo Pratchett no sólo es recomendale, sino que además es el libro por el que se debe empezar, que para algo es el primero ¿no?
9 comentamientos:
Son unos libros que tengo pendientes, que de este señor solo he leído a cierto ángel y cierto demonio que están a punto de ver como finaliza el mundo... ;)
Que sepas que no todos los libros van sobre Rincewind, hay varias sagas (y también libros sueltos) dentro del Mundodisco y algunas te parecerán más graciosas que otras.
A mi me encantan los libros de la Guardia Nocturna y los del Timador, por ejemplo.
Recomiendo algunos libros con moraleja incluida:
* Dioses Menores. Es uno de los fuera de saga y va sobre un pueblo que ha dejado de creer en su Dios pero cree en su Iglesia. Atención a los himnos religiosos!
* Going Postal. De los del Timador. Correos, telégrafos, hackers, ataques de man in the middle, empresarios corruptos, dedocracia, ...
* Guardias! Guardias? EL primero de la Guardia Nocturna, el cuerpo policial B de la ciudad principal, con una amplia selección de razas en sus filas por temas de integración social. Para mi la estrella es Zanahoria, el enano de dos metros. Y el cabo Hobbs, tan feo y mezquino que ninguna raza lo cuenta como uno de los suyos. En el segundo libro de esta saga sale un zombie que da mítines en los cementerios: "Compañeros! Levantaos!"
* Mort. De los libros de la Muerte. Mort es el becario de la Muerte y tendrá sus problemas de adaptación al puesto.
* Soul Music. Otro fuera de saga alguna. Llega el Rock al Mundodisco, con un cantante al que todo el mundo le encuentra parecido con los Elfos (elvish, intraducible sin perder la gracia).
Te vas a reir un montón con el resto de los libros. Para mi este señor es "el puto amo", pena de su enfermedad.
Yo sólo he leído éste...
Por cierto, Ucedaman, ¿qué hay de aquel "Buenos presagios"?
@Mangamoncio: lo tengo en casa. Al final regalaban un segundo ejemplar porque al que vino en su momento le falta una página :S
Si no te importa (aunque sea te hago una fotocopia), tuyo es cuando nos volvamos a ver...
Mort es el mejor ever!!
Yo también los tengo pendientes, pal veranito :D
Todos los libros de este señor son recomendables, pero yo personalmente te recomiendo los de la saga de la guardia. Para mi de lo mejorcito de Pratchett
Buf, si le falta una página... Tengo que pensarlo...
De los que me he leido de momento, Mort y buenos presagios son los que más me han gustado
Publicar un comentario