Hace un rato, viendo a Hurley en "El Hormiguero", durante los anuncios han emitido algo que estaba a caballo entre la autrpromoción y un anuncio de compresas. Era la voz que hace los anuncios de la cadena, pero decían cosas incoherentes, inconexas, y salían demasiados colores además del rojo tradicional de
cuatro Al final, ha resultado ser una campaña para potenciar la compra de marcas tradicionales, en detrimento de las marcas blancas.
Ya lo hizo telecinco hace varias semanas, y da que pensar por qué tanto interés de las televisiones en que la gente compre marcas. La respuesta es muy evidente, porque son las marcas las que ruedan anuncios y pagan dinerales obscenos a las televisiones por unos segundos en prime time. Un publirreportaje de los de Pascual tiene que salir por un pico, y si tú vas al Alcampo y compras leche de la que no tiene ni marca sino un pulgar hacia arriba, pues Pascual no ingresa y en consecuencia cuatro no ingresa, y como consecuencia final no tienen dinero para emitir "Granjero busca esposa"
A mi, sinceramente, me parece lloriqueo. Muchas marcas generan un sobrecoste increíble por el simple hecho de ser, y si bien es una manera de hacer negocio honesta, no debe extrañarles que un tiempo como el actual en el que muchos que se creían ricos han descubierto que no lo son, el número de compradores se reduzca. Hay cosas en las que tiene mucho sentido ir a lo más barato, porque las exigencias de calidad son demasiado altas, o porque merece la pena pagar porque una determinada marca vende un producto que es realmente mucho mejor que sus imitadores.

Siro, es una de las principales distribuidoras de galletas para Marcas Blancas, y
apenas dan abasto para fabricar tanto como venden. García Carrión, además de Don Simón, que es la marca cara (que se ve sobre todo en cáterings) es la madre de los zumos Hacendado, Alipende y varios otros. Pascual sin embargo, gasta su dinero para decir en la tele que no fabrica para otras marcas. ¿será buena idea?
Yo sinceramente, hay cosas de las que he probado marca blanca y me he quedado sin ganas de probarlas de nuevo (el embutido o los refrescos, por ejemplo, y últimamente flojean los yogures). Pero si cosas como el papel de cocina, el agua para la plancha, la miel, o la verdura en lata me van a salir por la mitad de precio... creo que voy a dejar la marca en el supermercado.